![]() |
||
Marco histórico institucional
La institución Educativa Rural El Totumo, se encuentra en el corregimiento el cual toma su nombre y en jurisdicción del municipio de Necoclí departamento de Antioquia, concretamente en el Golfo de Urabá, topográficamente nuestro corregimiento es plano en su zona costera y ondulado hacia el oriente división que se hace más notoria dado que están separados por la carretera que une a Turbo con Necoclí, cuenta con un población de 5200 habitantes. Su principal economía es el plátano, la pesca, la ganadería entre otros.
El plantel educativo muestra una panorámica de existencia según versiones de los primeros habitantes, que este nació en 1969 según testimonio de la primera educadora oficial que llegó en 1947 así lo confirma.
Siendo esta institución perteneciente a Turbo los docentes eran pagados por la Curia desde 1955, aunque no se precisa el lugar donde se dictaban las clases.
El primero de enero de 1955 es nombrada oficialmente la primera educadora de la Escuela Rural el Totumo CARMEN MARÍA RAMOS QUEJADA a quien le correspondió dictar sus primeras clases en la casa de doña Dolores Ramírez dada la inasistencia de aula escolar. A su traslado en 1956, fue remplazada por la educadora Rosmira Barrios.
La primera educadora vuelve a vincularse de nuevo al plantel en 1978 procedente del departamento del Chocó de origen afro descendiente.
La básica secundaria se inicia el 16 de octubre de 1978 asumiendo la dirección del plantel el educador DELIMIRO TOBAR JULIO.
Con la creación de ésta institución fueron adoptados las nuevas técnicas de enseñanza.
Actualmente la Institución Educativa Rural El Totumo cuenta con una población estudiantil de 1930 estudiantes edades oxidan entre los 5 a los 55 años incluyendo la educación de adultos.
Cuenta con una planta de 52 docentes, 4 directivos, administrativos y un número considerable de padres de familia, los cuales en su mayoría han tenido cierto grado de educación, sin desconocer que otros son analfabetas debido a su carencia económica.
Es de señalar que en nuestra institución existen diferentes etnias, producto del desplazamiento o buscando mejores condiciones de vida, entre las cuales podemos señalar las siguientes: Afro caribeños o costeños que a su vez se subdividen en afro indígena y afro mestizo, los primeros provenientes de Córdoba, Sucre y la Guajira, los otros provenientes de la costa Atlántica, afro colombianos, criollos provenientes del pacifico, Cartagena, Barranquilla, Medellín, y los asentados en la zona de Urabá.
Por el desconocimiento de las culturas y sus descendientes algunas veces se dan roses hasta el punto de discriminación al otro; es por ello que desde la Institución Educativa Rural El Totumo del año 2002 se viene implementando la cátedra de Etnoeducación afro colombiana, con el fortalecimiento principalmente de los maestros en el área de ciencias sociales; se ha incluido en el PEI, los contenidos de la cátedra Etnoeducación afro colombiana. Se ha venido realizando a través de actividades pedagógicas tales como. Las danzas, actos culturales, charlas, videos etc.
La planta física de la institución consta de 5 bloques, 2 más antiguos 1, donde está la rectoría, biblioteca y 2 aulas, 2 sala de profesores, aula pequeña y una unidad sanitaria, un aula pequeña y una unidad sanitaria dividida en 2 secciones, los bloques 3, 4, y 5 con 3 aulas cada uno y dos unidades sanitarias, se cuenta también con dos bloques en la playa con dos aulas cada uno; donde un bloque esta inservible por el mal estado, es pertinencia de la institución, dos aulas conocidas como el viejo núcleo educativo, también inseparables por el mal estado.
La planta física no alberga toda la población estudiantil, 2 grados reciben clases en el aula múltiple, existe también un aula para preescolar y restaurante escolar.
Se atienden 4 jornadas, mañana, tarde, nocturna y sabatino dominical.
El plan de mejoramiento de la calidad favoreció mucho la institución, se remodeló, se mejorando los espacios, se construyeron aulas, el aula múltiple y la tienda escolar, se invirtió en bienes y en servicios que han beneficiado a toda la comunidad educativa.
En espacios recreativos se encuentra con una placa polideportiva y cancha de futbol
Desde el año 2003, 20 de febrero se creó Institución Educativa rural el totumo. Con tres sedes anexas Casa Blanca, La ceibita, nueva estrella bajo la resolución 1454 todas con infraestructura para albergar la capacidad estudiantil existente, requieren mejorar en unidades sanitarias, la sede Ceibita cuenta con aula de sistema e internet banda ancha.
Personal de servicios.
Se cuenta con 3 celadores, 1 aseadora, 1 bibliotecóloga y 1 secretaria
|
![]() |